Desde la SEME señalan: “Igualmente se deberán atender las recomendaciones de los laboratorios fabricantes y estudios médicos disponibles, por tanto, son sugerencias básicas que cada uno debe aplicarlas y cumplimentarlas según su criterio y necesidades.”
Este documento –que está en constante revisión en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección del COVID 19- ha seguido las directivas marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Sanidad de España.
Desarrollo de medidas de limpieza y desinfección para cada uno de los espacios de las clínicas, y establecimiento de un circuito seguro de los pacientes
El objetivo es establecer una serie de recomendaciones básicas para beneficiar la salud pública, que es complementario y compatible con las normativas que pueda establecer el Gobierno.
Principales recomendaciones
Este Protocolo establece una serie de recomendaciones para personal médico, trabajadores y pacientes.
- Formación a todos los trabajadores de la clínica, desde el personal sanitario, de atención al cliente hasta el equipo de limpieza, desde medidas de protección a la gestión de espacios y agendas.
- Abastecimiento de las clínicas con equipos de protección necesarios para los trabajadores y pacientes. Durante el Estado de Alarma todo este material fue entregado al Ministerio de Sanidad en la lucha contra la pandemia
- Cuestionario telefónico previo a los pacientes para conocer si en las dos semanas previas a su cita han desarrollado sintomatología relacionada con el COVID-19 o si se han infectado, e indicaciones de cómo deben acudir a la clínica.
- Documento de Consentimiento Informado sobre la prevención de contagio por COVID-19 en los centros de Medicina Estética que todos los pacientes deberán cumplimentar.
- Desarrollo de medidas de limpieza y desinfección para cada uno de los espacios de las clínicas, y establecimiento de un circuito seguro de los pacientes.