Guía de Transformaciones Estéticas
medicina estética

Depilaciones basta de sufrir con tirones

El sistema ELOS® (Electro-Optical Synergy) combina energía de luz (rayo láser o luz óptica) y radiofrecuencia. Los resultados muestran efectividad en la remoción a largo plazo de pelo no deseado en la cara, axilas, bikini y piernas. Ventajas y precauciones.

Por suerte, una puede elegir. Puede seguir padeciendo la depilación con pinzas o con cera y el consiguiente ¡ay-ay-ay! O puede acercarse a especialistas en dermatología para que propongan opciones sin tantos tirones y en algunos casos permanentes.
Lo que no hay, si el asunto ya es un karma para vos, es mucho tiempo para informarse y tal vez optar por un tratamiento: el verano, con sus musculosas, shorts y mallitas, está muy cerca. Por eso te queremos dar esta información ahora.

Sobre algunos métodos

Entre los métodos para eliminar pelos no deseados están, también, los que permiten aclarar o despigmentar. Y está la electrólisis.
Parece que, hoy en día, la electrólisis es el único método que produce depilación permanente. Sin embargo, advierten los expertos de Centros B&S, este procedimiento es doloroso y puede acarrear efectos secundarios como manchas y cicatrices.
En los últimos años, los expertos han venido desarrollando alternativas: la fotodepilación.

De avant garde

La fotodepilación consiste en utilizar energía de luz (en forma de rayo láser o luz intensa pulsada) que es absorbida por el pelo y transformada en calor para intentar detener su crecimiento.

La combinación de luz óptica con radiofrecuencia provee un amplio perfil de efectividad y seguridad con menos potencial de manchas y cicatrices.
Los tratamientos que se basan en ella tienen que aplicarse varias veces para ser efectivos y, aunque todavía la fotodepilación no logra una desaparición permanente y completa del vello, es capaz de producir una disminución significativa del mismo a largo plazo.

Existen varios equipos con la tecnología para fotodepilación: el láser de Rubí, Alexandrita, Diodo y ND:YAG, además de la tecnología de Luz Intensa Pulsada (Intense Pulsed Light- IPL).
Uno de los problemas de estas tecnologías son los potenciales efectos secundarios en la piel: manchas y cicatrices, especialmente en pacientes de piel más oscura o con mucha exposición al sol.

Ventajas de ELOS

Recientemente se desarrolló una tecnología llamada ELOS® (Electro-Optical Synergy), que combina energía de luz (rayo láser o luz óptica) y radiofrecuencia.
Hay que asegurarse de que el profesional que lleve a cabo el procedimiento esté adecuadamente entrenado y preparado

Los resultados demuestran una alta efectividad en la remoción a largo plazo de pelo no deseado en la cara, cuello, axilas, bikini-line, brazos y piernas.

La combinación de luz óptica con radiofrecuencia provee una de las mayores ventajas en la tecnología: un amplio perfil de efectividad y seguridad con menos potencial de manchas y cicatrices. 

Es por esto que ELOS está indicado y es seguro para la fotodepilación en pacientes de piel oscura (tipo III y IV), muchos de los cuales no son candidatos para tratamientos con otras tecnologías tales como Rubí, Alexandrita, Diodo o Intense Pulsed Light.

Y un consejo ineludible

Los expertos de Centros B&S son implacables en este tema. Hay que asegurarse de que el profesional que lleve a cabo el procedimiento esté adecuadamente entrenado y preparado, ya que cada paciente presenta circunstancias y necesidades diferentes que pueden ser relevantes a la hora de seleccionar el método y los parámetros utilizados para fotodepilación.
De esa manera, es posible minimizar riesgos. El experto, ya sabés, es el mejor de tus aliados. Siempre.